
Paraísos de Colombia
Quienes Somos
Paraísos de Colombia como empresa nació en 2006 y su misión entonces fue promover los destinos turísticos a través de una revista virtual y una plataforma web con micrositios de operadores y hoteles ubicados en diferentes regiones de Colombia. Así la empresa estuvo operando hasta el año 2017. De ahí en adelante, continuamos generando contenidos en el blog.
Este año, 2024, hemos vuelto con propuestas de alojamiento de renta corta, actualmente en Cartagena, Medellín y Lago Calima, pero con el propósito de ampliarnos a otras ciudades de Colombia. La información de los alojamientos se encuentra aquí nuestro sitio web casasfincasturismocalima.com incluso desde ahí mismo se puede hacer la reserva.
También presentamos en este portal web, la oferta de actividades turísticas de cada destino, para que los huéspedes de los alojamientos de Paraísos de Colombia puedan acceder a ella con confianza y tener una estadía feliz y placentera.

Paraísos de Colombia
La Familia
Somos una familia que ama a Colombia, Iván Velásquez papá, Elsa Rincón mamá, Daniela, Natalia y Juan Mateo hijos, quienes la ha recorrido y ha tenido la fortuna de vivir en muchas regiones del país.

Paraísos de Colombia
Cultura
Las historias de estos recorridos y vivencias las publicamos en blog y redes sociales, como crónicas de viaje, que dan cuenta de la realidad de los destinos.
Se trata de comprender y sentir con gratitud el lugar a donde vamos y nos hospeda con su autenticidad de región, esto nos permite respetar y gozar con las personas nativas de cada rincón de Colombia. Esta tierra que fascina con su belleza natural, la comunidad con su música, baile, artesanías, gastronomía, son los ingredientes para nutrir cada crónica, cada historia de Paraísos de Colombia y por fin entender que son más las cosas que nos unen.
Tanto para propios como para los extranjeros, Colombia es una despensa natural que ofrece mil posibilidades para el turismo de naturaleza. Nuestra pretensión es que sea un turismo responsable, un turismo que respete la comunidad y la tierra, por ello, desde este espacio trabajaremos por ello.
Las comunidades indígenas se consideraban hijos de la tierra y jamás dueños de ella, no comprendía como se podía ser dueño, del aire, de la lluvia, del canto de las aves, absolutamente incomprensible. Pero así, llegó el hombre blanco con el concepto de “propiedad privada” y cambió el orden de todo.

Paraísos de Colombia
Naturaleza
Hoy vivimos en “selvas de cemento” y colgamos en casa cuadros de paisajes de naturaleza o escuchamos grabaciones de sonidos de bosques y ríos, en un intento de encontrar armonía y paz para el alma, porque queramos o no, nuestra esencia está en la naturaleza que finalmente, es la morada donde uno tiene sus raíces. De hecho, "ecología" deriva del griego Oikos, que significa "hogar", y nació como la ciencia que estudia la relación de los seres vivos con el lugar en el que viven.
Desde esta mirada abordaremos Los Paraísos de Colombia, en que somos hijos de la naturaleza y como tal debemos respetarla y protegerla. Existimos porque ella existe. Que nuestra huella sea de amor. Cualquier vida depende de otras con las que coexiste.

Paraísos de Colombia
Legado
Esto es un legado, del respeto y amor por la naturaleza, nos lo han dejado nuestros antepasados campesinos quienes vivían del fruto de la tierra o de las culturas que han mantenido formas de vida tradicionales, como los pueblos indígenas de la selva amazónica o algunas culturas orientales. Ellos observan la naturaleza y viven en armonía con ella, respetando sus leyes y procurando no romper el equilibrio que permite la vida. Saben que dependen de ella para sobrevivir y que tomar más de la tierra de lo que puede reponer implica pan para hoy y hambre para mañana.
Igual sucede con el turismo, debemos vivirlo de manera armoniosa con el medio, respetando las comunidades. No siendo invasivos, ni sobrecargar los espacios, manteniendo el equilibrio con el medio ambiente. Adquirir esta consciencia y tenerla presente, tanto los nativos como los visitantes, permitirá un turismo sostenible.
Paraísos de Colombia propende por esta clase de turismo es y será nuestra misión.
Post del Blog
-
De Caminata Por La Vereda La Matica Girardota-A...
Elsa RincónEn el tercer domingo de enero de 2024, aún con las fiestas decembrinas frescas y descansando en la Finca de la familia Palacio Ortiz de mi yerno Alejandro, decidimos darnos...
De Caminata Por La Vereda La Matica Girardota-A...
Elsa RincónEn el tercer domingo de enero de 2024, aún con las fiestas decembrinas frescas y descansando en la Finca de la familia Palacio Ortiz de mi yerno Alejandro, decidimos darnos...